
Fernando Alonso Díaz (Oviedo, Asturias, 29 de julio de 1981) es uno de los pilotos más exitosos y reconocidos de la historia de la fórmula 1. Con dos títulos mundiales, 32 victorias, 106 podios y 22 poles, el asturiano ha demostrado su talento, su carácter y su pasión por el automovilismo a lo largo de su trayectoria.
Alonso debutó en la fórmula 1 en 2001 con el modesto equipo Minardi, pero pronto llamó la atención de Renault, con el que se proclamó campeón del mundo en 2005 y 2006, rompiendo el dominio de Michael Schumacher y Ferrari. Tras un polémico paso por McLaren en 2007, Alonso regresó a Renault en 2008 y 2009, logrando dos victorias memorables en Singapur y Japón.

En 2010, Alonso fichó por Ferrari, la escudería más laureada de la fórmula 1, con la que estuvo a punto de conseguir su tercer título mundial en tres ocasiones: 2010, 2012 y 2013. Sin embargo, el español se quedó a las puertas de la gloria por muy pocos puntos, y decidió cambiar de aires en 2015, volviendo a McLaren.

Los años en McLaren fueron los más difíciles de la carrera de Alonso, ya que el motor Honda no estaba a la altura de la competencia, y el español sufrió numerosos abandonos y frustraciones. A pesar de ello, Alonso nunca dejó de luchar y de sacar el máximo partido a su coche, demostrando su calidad y su espíritu de campeón.

En 2018, Alonso anunció su retirada de la fórmula 1, pero no del automovilismo. El asturiano se embarcó en nuevos retos, como las 500 Millas de Indianápolis, el Campeonato Mundial de Resistencia, las 24 Horas de Le Mans, las 24 Horas de Daytona y el Rally Dakar. Alonso logró varios éxitos en estas disciplinas, destacando el título mundial de resistencia y las dos victorias en Le Mans con Toyota.

Sin embargo, el amor por la fórmula 1 nunca se apagó en el corazón de Alonso, y en 2020 se confirmó su regreso a la máxima categoría del automovilismo para 2021, con el equipo Alpine, la nueva denominación de Renault. Alonso volvió a subirse a un monoplaza con la ilusión de un debutante y la experiencia de un veterano, dispuesto a dar guerra y a divertirse.
La temporada 2021 fue de transición para Alonso y Alpine, ya que el cambio de reglamento para 2022 obligó a los equipos a centrarse en el desarrollo del nuevo coche. Aun así, el español consiguió algunos resultados destacados, como el cuarto puesto en Hungría, el quinto en Portugal y el sexto en Francia. Alonso terminó el año en la décima posición del campeonato, con 81 puntos.
Para 2022, Alonso cambió de equipo y se unió a Aston Martin, la marca británica que regresó a la fórmula 1 en 2021 tras más de 60 años de ausencia. El motivo del fichaje fue la marcha de Lewis Hamilton a Ferrari, que dejó una vacante en el equipo verde. Alonso se convirtió así en el compañero de Lance Stroll, el hijo del dueño de la escudería.
El objetivo de Alonso y Aston Martin para 2022 es luchar por las posiciones de podio y, si es posible, por las victorias. El equipo cuenta con el apoyo de Mercedes, que le suministra el motor y la caja de cambios, y con la experiencia y el talento de Alonso, que a sus 41 años sigue siendo uno de los mejores pilotos de la parrilla.
Fernando Alonso ha vuelto a la fórmula 1 para demostrar que aún tiene mucho que ofrecer y que su pasión por la velocidad sigue intacta. El bicampeón del mundo quiere volver a sentir la emoción de competir al más alto nivel y de enfrentarse a los mejores. Alonso es un ejemplo de superación, de ambición y de amor por el deporte. Alonso es un campeón.