Charles Leclerc: el joven prodigio que desafía a los grandes de la Fórmula 1
Ferrari

Charles Leclerc no es un piloto más en la Formula 1. A sus 26 años, el monegasco se ha convertido en uno de los principales rivales de Max Verstappen y Lewis Hamilton, los dos últimos campeones del mundo. Con cinco victorias, 23 poles y 30 podios en su palmarés, Leclerc es la gran apuesta de Ferrari para recuperar la gloria perdida en la máxima categoría del automovilismo.

Pero el camino de Leclerc hasta llegar a la cima no ha sido fácil. Su trayectoria está marcada por las tragedias y los éxitos, por las dificultades y las oportunidades, por la pasión y la perseverancia. Desde su infancia en el karting, pasando por las categorías inferiores, hasta su ascenso a la Fórmula 1 con Ferrari, Leclerc ha demostrado un talento innato y una madurez excepcional.

Nacido en Mónaco el 16 de octubre de 1997, Leclerc creció en una familia humilde y amante del automovilismo.
Ferrari

Nacido en Mónaco el 16 de octubre de 1997, Leclerc creció en una familia humilde y amante del automovilismo. Su padre, Hervé, fue piloto de Fórmula 3 en los años 80 y 90, y su padrino fue Jules Bianchi, uno de los mejores amigos de su hermano mayor, Lorenzo. Leclerc empezó a correr en karts a los ocho años, siguiendo los pasos de su ídolo, el brasileño Ayrton Senna.

Leclerc pronto destacó por su velocidad y su inteligencia en la pista. En 2011, se proclamó campeón del mundo de karting en la categoría KF3, y en 2012 y 2013, fue subcampeón del mundo en KF2 y KZ, respectivamente. En 2014, dio el salto a los monoplazas, compitiendo en la Fórmula Renault 2.0 Alps, donde fue subcampeón y mejor novato, y en la Eurocopa de Fórmula Renault 2.0, donde logró tres podios en seis carreras como invitado.

En 2015, Leclerc pasó a la Fórmula 3 Europea, donde se enfrentó a pilotos como Verstappen, Esteban Ocon o Antonio Giovinazzi. Leclerc consiguió cuatro victorias y 13 podios, terminando cuarto en el campeonato. Ese mismo año, entró a formar parte de la Academia de Pilotos de Ferrari, el programa de jóvenes talentos de la escudería italiana.

En 2016, Leclerc dio otro salto de calidad al participar en la GP3 Series, el campeonato que precede a la Fórmula 2. Leclerc dominó la temporada con tres victorias y ocho podios, y se coronó campeón con una ventaja de 25 puntos sobre su más cercano perseguidor, Alexander Albon. Además, Leclerc debutó como piloto de pruebas de la Fórmula 1, realizando varias sesiones de entrenamientos libres con el equipo Haas.

En 2017, Leclerc ascendió a la Fórmula 2, el último escalón antes de la Fórmula 1. Leclerc volvió a demostrar su superioridad, ganando siete carreras y diez poles, y conquistando el título con una diferencia de 72 puntos sobre el segundo clasificado, Artem Markelov. Leclerc también siguió participando en los entrenamientos libres de la Fórmula 1, esta vez con el equipo Sauber.

En 2018, Leclerc cumplió su sueño de debutar en la Fórmula 1 con el equipo Sauber, que tenía una estrecha relación con Ferrari. Leclerc sorprendió a todos con su rendimiento, superando ampliamente a su compañero de equipo, Marcus Ericsson, y logrando 39 puntos, con un sexto puesto en Azerbaiyán como mejor resultado. Leclerc fue el mejor piloto de los equipos de la zona media de la parrilla, y terminó decimotercero en el campeonato.

Leclerc en su gran temporada le valió el fichaje por Ferrari para 2019, donde sustituyó a Kimi Räikkönen y se convirtió en el segundo piloto más joven de la historia de la escudería
Ferrari

Su gran temporada le valió el fichaje por Ferrari para 2019, donde sustituyó a Kimi Räikkönen y se convirtió en el segundo piloto más joven de la historia de la escudería, solo por detrás de Ricardo Rodríguez. Leclerc se adaptó rápidamente al equipo, y en la segunda carrera del año, en Baréin, logró su primera pole y estuvo a punto de ganar, pero un problema en el motor le hizo perder potencia y acabar tercero.

Leclerc tuvo que esperar hasta la decimotercera carrera de la temporada, en Bélgica, para conseguir su primera victoria en la Fórmula 1, dedicándosela a su amigo Anthoine Hubert, que había fallecido el día anterior en un accidente en la Fórmula 2. Leclerc repitió triunfo en la siguiente carrera, en Italia, donde se convirtió en el primer piloto de Ferrari en ganar en Monza desde Fernando Alonso en 2010.

Leclerc terminó el año con dos victorias más, en Singapur y Rusia, y siete poles, lo que le valió el Trofeo FIA a la Pole Position. Leclerc también superó a su compañero de equipo, Sebastian Vettel, cuatro veces campeón del mundo, tanto en puntos como en clasificación. Leclerc fue cuarto en el campeonato, con 264 puntos, y se consolidó como una de las grandes estrellas de la Fórmula 1.

En 2020, Leclerc tuvo que lidiar con un Ferrari poco competitivo, que sufrió una gran pérdida de rendimiento respecto al año anterior. A pesar de ello, Leclerc logró dos podios, un segundo puesto en Austria y un tercero en Gran Bretaña, y sumó 98 puntos, casi el triple que Vettel, que solo consiguió 33. Leclerc fue octavo en el campeonato, y fue el único piloto de Ferrari que logró clasificar entre los diez primeros.

En 2021, Leclerc tuvo un nuevo compañero de equipo, el español Carlos Sainz, que llegó procedente de McLaren. Leclerc y Sainz formaron una buena dupla, y ayudaron a Ferrari a mejorar su posición en el campeonato de constructores, donde fueron terceros, solo por detrás de Mercedes y Red Bull. Leclerc consiguió una victoria, en Mónaco, su carrera de casa, y cinco podios, además de cinco poles. Leclerc fue quinto en el campeonato de pilotos, con 206 puntos, solo uno menos que Sainz, que fue cuarto.

En 2022, Leclerc tuvo su mejor temporada en la Fórmula 1, y se convirtió en el principal rival de Verstappen y Hamilton, que protagonizaron un intenso duelo por el título. Leclerc ganó dos carreras, en Australia y Brasil, y subió al podio en otras nueve ocasiones. Leclerc también fue el piloto que más poles logró, con ocho, y el que más vueltas rápidas hizo, con siete. Leclerc fue subcampeón del mundo, con 362 puntos, solo por detrás de Verstappen, que se llevó el título por un punto sobre Hamilton.

Leclerc tiene contrato con Ferrari hasta 2026, y es la gran esperanza de la afición italiana para volver a ver a un piloto de la casa vestida de rojo levantar el trofeo de campeón del mundo. Leclerc tiene el talento, la determinación y el carisma para lograrlo, y solo necesita un coche a la altura de sus capacidades. Leclerc es el joven prodigio que desafía a los grandes de la Fórmula 1, y que aspira a convertirse en una leyenda del deporte.

Sign In

Register

Reset Password

Please enter your username or email address, you will receive a link to create a new password via email.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.