El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, participó en la Cumbre del Futuro organizada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, un evento de gran relevancia que se desarrolló en paralelo a la 79ª Asamblea General de la ONU.

Intervención de Pedro Sánchez en la sesión plenaria de la Cumbre del Futuro | Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
En su intervención, Sánchez abogó por reforzar el sistema multilateral internacional, promoviendo un enfoque más inclusivo, eficaz y justo, en línea con los objetivos establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Un Llamado a la Reforma del Multilateralismo
Durante la Cumbre, los líderes mundiales aprobaron el “Pacto por el Futuro”, un documento clave que aborda cinco áreas fundamentales: desarrollo sostenible y financiación, paz y seguridad internacionales, ciencia e innovación, juventud y nuevas generaciones, y la reforma de la gobernanza global. En este contexto, Sánchez destacó la necesidad de fortalecer la cooperación internacional y reformar las instituciones multilaterales, subrayando que España está comprometida con la renovación de la ONU y sus mecanismos para garantizar un futuro más equitativo.
Sánchez puso especial énfasis en la reforma de los Bancos Multilaterales de Desarrollo, con el objetivo de movilizar más recursos financieros para proyectos de desarrollo sostenible. Además, resaltó la importancia de una fiscalidad internacional más justa, mencionando medidas como la implementación de un impuesto mínimo global sobre grandes fortunas y la completa aplicación de los pilares acordados por la OCDE y el G20 para la tributación de las multinacionales.

Pedro Sánchez conversa con el canciller alemán, Olaf Scholz, el presidente de Brasil, Lula da Silva, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. | Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Compromiso con la Agenda 2030 y la Financiación para el Desarrollo
Sánchez reiteró el firme compromiso de España con el cumplimiento de la Agenda 2030, que busca erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar prosperidad para todos hacia 2030. En este sentido, recordó que España será sede de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla en junio de 2025, una oportunidad para consensuar medidas que impulsen la movilización de recursos necesarios para el desarrollo sostenible.
Entre las propuestas del presidente español se incluyen el fortalecimiento de las políticas tributarias para mejorar la transparencia y la eficacia, así como la adopción de medidas que contribuyan a una economía global más equitativa.
Inteligencia Artificial y Gobernanza Tecnológica
Otro de los puntos destacados en la intervención de Sánchez fue el desarrollo responsable de la Inteligencia Artificial (IA) y el papel que las Naciones Unidas deben desempeñar en su regulación a nivel global. España se ha posicionado como líder en este ámbito al crear la primera agencia de supervisión de IA del mundo. Sánchez defendió la necesidad de establecer un marco de gobernanza que permita gestionar el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad, garantizando que su uso sea beneficioso y ético para las generaciones futuras.
Desafíos Globales: Cambio Climático, Igualdad de Género y Derechos Humanos
En uno de los diálogos interactivos de la Cumbre, titulado “Mejorando el sistema global para las generaciones actuales y futuras”, Sánchez destacó tres desafíos globales críticos: cambio climático, igualdad de género y defensa de los derechos humanos. Para el presidente español, abordar estos temas es crucial para garantizar un futuro justo y sostenible para las próximas generaciones.

Almuerzo de trabajo en la sede de la Representación Permanente de la República Federal de Alemania ante las Naciones Unidas | Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Encuentros y Reuniones Bilaterales
Además de su participación en la Cumbre, Pedro Sánchez mantuvo una serie de reuniones bilaterales de alto nivel. Se reunió con el secretario general de la ONU, António Guterres, para discutir los conflictos en Gaza y Ucrania, así como la situación en Líbano. Sánchez reafirmó el compromiso de España con el respeto al multilateralismo y a la Carta de Naciones Unidas, y Guterres agradeció la postura coherente de España en la política exterior.
Asimismo, Sánchez sostuvo un encuentro con la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, con quien abordó la importancia de la próxima Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo y la necesidad de reformar la arquitectura financiera internacional. También se reunió con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para seguir avanzando en la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos para el Mundial de 2030.

Pedro Sánchez junto al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres | Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Conclusiones: Un Futuro Basado en la Cooperación y el Desarrollo Sostenible
La participación de Pedro Sánchez en la Cumbre del Futuro reafirma el compromiso de España con la cooperación internacional y la promoción de un sistema multilateral más fuerte y equitativo. Su enfoque en la reforma de las instituciones globales, la financiación para el desarrollo, la fiscalidad justa y la regulación de las nuevas tecnologías refuerza la posición de España como un actor clave en la escena global. Además, la IV Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla será un hito importante para continuar avanzando en los compromisos de la Agenda 2030.
Este evento ha sido un espacio de reflexión y debate sobre cómo garantizar un futuro más inclusivo, sostenible y justo para las generaciones actuales y futuras, consolidando la necesidad de una acción global concertada en un mundo cada vez más interconectado y complejo.