Guía de Seguridad en Caso de DANAS y Tormentas Devastadoras: Recomendaciones y Puntos Claves según las Autoridades
IA

La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), también conocida como “gota fría”, es un fenómeno meteorológico que produce lluvias torrenciales y tormentas extremas, especialmente en áreas mediterráneas como Valencia, Murcia, Alicante y otras partes de España. Estos episodios pueden causar inundaciones graves, deslizamientos de tierra y destrucción de infraestructuras, poniendo en riesgo la vida y los bienes de las personas. Aquí te ofrecemos una guía completa de recomendaciones, elaborada a partir de los protocolos de Protección Civil, la Dirección General de Tráfico (DGT) y los servicios de emergencias.

1. Antes de la DANA: Preparación y Prevención

Prepararse antes de que una DANA afecte tu área puede hacer una gran diferencia en la seguridad de tu hogar y tus seres queridos. Aquí hay algunos pasos clave:

Infórmate y planifica: Mantente al tanto de los avisos y alertas meteorológicas a través de fuentes oficiales como la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Conoce el plan de emergencia local y establece rutas de evacuación en caso de inundaciones.

Revisa el estado de tu vivienda: Limpia canalones, desagües y sistemas de drenaje. Si vives en una zona de riesgo, considera reforzar las puertas y ventanas y coloca barreras de protección en los accesos.

Preparación de suministros: Ten a mano un kit de emergencia con linternas, pilas, radio a pilas, botiquín, alimentos no perecederos y agua potable. Asegúrate de que todos los miembros de la familia conozcan el contenido y uso del kit.

Documentación y bienes: Coloca documentos importantes, medicinas, dispositivos electrónicos y objetos de valor en lugares elevados para evitar que se dañen en caso de inundación.

2. Durante la DANA: Seguridad en el Hogar y al Aire Libre

Cuando la tormenta ya está en curso, seguir ciertas pautas es esencial para reducir riesgos:

Evita salir si no es necesario: Permanece en el interior de tu vivienda y aléjate de ventanas, puertas y paredes exteriores. Si estás en una planta baja, dirígete a un piso superior si es seguro hacerlo.

No te acerques a ríos y zonas inundables: Mantente lejos de áreas donde el agua puede subir rápidamente, como cauces de ríos, zonas bajas, puentes y túneles. No intentes cruzar áreas inundadas, incluso en vehículo, ya que el agua puede arrastrarte.

Desconecta aparatos eléctricos: Para evitar cortocircuitos y descargas, desenchufa dispositivos eléctricos y asegúrate de que no haya agua en contacto con enchufes.

Evita circular con tu vehículo: Si estás en la carretera y comienza una tormenta fuerte, reduce la velocidad y sigue las instrucciones de la DGT. Si el agua alcanza el eje del vehículo, lo mejor es abandonarlo y buscar un lugar seguro.

3. Si estás en el Vehículo: Precauciones de Conducción

En muchas zonas afectadas, las carreteras pueden volverse extremadamente peligrosas. Aquí tienes algunos consejos para minimizar riesgos si te encuentras conduciendo durante una DANA:

No cruzar zonas inundadas: Aunque el agua parezca poco profunda, el vehículo puede perder tracción o ser arrastrado. La recomendación de la DGT es no intentar cruzar corrientes o charcos profundos.

Reduce la velocidad y mantén la distancia de seguridad: La visibilidad es baja en condiciones de lluvia intensa, por lo que es fundamental aumentar la distancia entre vehículos y reducir la velocidad para evitar accidentes.

Mantente en contacto con emergencias: En caso de quedar atrapado, contacta a emergencias y sigue sus instrucciones. No abandones el vehículo si la situación es insegura y el agua está subiendo; espera ayuda en el lugar más alto posible del automóvil.

4. Después de la DANA: Precauciones y Retorno a la Normalidad

Una vez que la tormenta ha pasado, el regreso a la normalidad debe hacerse con cautela. Las áreas afectadas pueden tener daños estructurales, objetos peligrosos y focos de infección.

Espera la autorización para regresar a tu hogar: Las autoridades locales deben asegurar que las zonas son seguras antes de permitir el regreso. No entres en áreas evacuadas sin permiso.

Revisa los daños con precaución: Antes de restablecer el suministro eléctrico y el agua, revisa que no haya cables sueltos o daños en las tuberías. Notifica cualquier desperfecto a los servicios de emergencia.

Evita el contacto con el agua estancada: Puede estar contaminada y representar un riesgo para la salud. Si tu vivienda se inundó, utiliza equipo de protección al retirar escombros y limpia todas las superficies afectadas.

Documenta los daños para el seguro: Toma fotos y haz un inventario de los daños para agilizar el proceso de reclamación con tu compañía aseguradora.

5. Contactos de Emergencia y Servicios de Ayuda

Es fundamental tener a mano los números de contacto de emergencia:

Emergencias: 112 (teléfono gratuito para toda España).

Agencia Estatal de Meteorología (AEMET): Información meteorológica y alertas.

Protección Civil: Coordinación y apoyo en desastres naturales.

Cruz Roja Española: Servicios de ayuda, refugio y socorro en zonas afectadas.

Conclusión

Ante situaciones extremas como las DANAS, la información y preparación previa son esenciales para proteger a tu familia y bienes. Escuchar a las autoridades, seguir las recomendaciones y actuar con cautela en todo momento pueden ser la diferencia entre la seguridad y el riesgo. Recuerda que el agua y los fenómenos climáticos son altamente impredecibles; la prevención y la prudencia son las mejores aliadas en situaciones de emergencia.

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.