La temporada 2024 de la fórmula 1 está a punto de comenzar, y los aficionados al deporte del motor están ansiosos por conocer a los equipos que competirán por el título mundial.

La parrilla de equipos no ha sufrido ningún cambio respecto al año anterior, pero eso no significa que no haya historias interesantes que contar sobre cada uno de ellos. A continuación, te presentamos la lista de equipos de la fórmula 1 2024, con sus nombres, compañías y motores.
- Oracle Red Bull Racing: El equipo austriaco, que debutó en la fórmula 1 en 2005, es el actual campeón del mundo de constructores, tras romper el dominio de Mercedes en 2023. El equipo dirigido por Christian Horner cuenta con el apoyo de la empresa de software Oracle y con el motor Honda RBPT, que ha demostrado ser muy potente y fiable. Sus pilotos son Max Verstappen, el actual campeón del mundo de pilotos, y Sergio Pérez, el veterano piloto mexicano que ha sido una gran ayuda para Verstappen.
- Scuderia Ferrari: El equipo italiano, que debutó en la fórmula 1 en 1950, es el más antiguo y el más laureado de la historia, con 16 títulos de constructores y 15 de pilotos. El equipo dirigido por Mattia Binotto cuenta con el apoyo de la mítica marca de automóviles Ferrari y con su propio motor, que ha mejorado mucho en los últimos años. Sus pilotos son Charles Leclerc, el piloto monegasco que ha sido el líder del equipo, y Carlos Sainz, el piloto español que ha sido la gran revelación del equipo.
- Mercedes-AMD Petronas: El equipo alemán, que debutó en la fórmula 1 en 1954, es el segundo más exitoso de la historia, con 8 títulos de constructores y 9 de pilotos. El equipo dirigido por Toto Wolff cuenta con el apoyo de la empresa de automóviles Mercedes y de la empresa de tecnología AMD, y con su propio motor, que ha sido el más dominante de la era híbrida. Sus pilotos son Lewis Hamilton, el siete veces campeón del mundo que quiere recuperar el trono, y George Russell, el joven talento británico que ha dado el salto desde Williams.
- McLaren: El equipo británico, que debutó en la fórmula 1 en 1966, es el tercero más exitoso de la historia, con 8 títulos de constructores y 12 de pilotos. El equipo dirigido por Zak Brown cuenta con el apoyo de la empresa de automóviles McLaren y con el motor Mercedes, que ha vuelto a suministrarle tras varios años de separación. Sus pilotos son Lando Norris, el divertido y carismático piloto británico que ha sido el líder del equipo, y Oscar Piastri, el campeón de la Fórmula 2 que ha debutado en la fórmula 1 con McLaren.
- BWT Alpine: El equipo francés, que debutó en la fórmula 1 en 1977 como Renault, es el cuarto más exitoso de la historia, con 4 títulos de constructores y 6 de pilotos. El equipo dirigido por Laurent Rossi cuenta con el apoyo de la empresa de automóviles Alpine y de la empresa de tratamiento de agua BWT, y con su propio motor, que ha sido muy competitivo y eficiente. Sus pilotos son Fernando Alonso, el doble campeón del mundo que ha regresado a la fórmula 1 tras dos años de ausencia, y Esteban Ocon, el piloto francés que ha logrado su primera victoria en la fórmula 1 con Alpine.
- Aston Martin: El equipo británico, que debutó en la fórmula 1 en 1959, es el quinto más exitoso de la historia, con 4 títulos de constructores y 5 de pilotos. El equipo dirigido por Otmar Szafnauer cuenta con el apoyo de la empresa de automóviles Aston Martin y con el motor Mercedes, que ha sido su socio técnico desde 2009. Sus pilotos son Lance Stroll, el piloto canadiense que es el hijo del dueño del equipo, Lawrence Stroll, y Daniel Ricciardo, el piloto australiano que ha llegado desde McLaren para sustituir a Fernando Alonso, que se ha marchado a Ferrari.
- Visa Cash App RB: El equipo italiano, que debutó en la fórmula 1 en 2006 como Toro Rosso, es el sexto más exitoso de la historia, con 2 títulos de constructores y 3 de pilotos. El equipo dirigido por Franz Tost cuenta con el apoyo de la empresa de pagos Visa y de la aplicación de finanzas Cash App, y con el motor Honda RBPT, que es el mismo que usa el equipo hermano Oracle Red Bull Racing. Sus pilotos son Yuki Tsunoda, el único piloto asiático de la parrilla, y Guanyu Zhou, el primer piloto chino de la historia de la fórmula 1.
- Stake F1 Team Kick Sauber: El equipo suizo, que debutó en la fórmula 1 en 1993, es el séptimo más exitoso de la historia, con 1 título de constructores y 2 de pilotos. El equipo dirigido por Frederic Vasseur cuenta con el apoyo de la empresa de apuestas Stake y de la empresa de bebidas energéticas Kick, y con el motor Ferrari, que ha sido su socio histórico desde 1997. Sus pilotos son Valtteri Bottas, el piloto finlandés que ha llegado desde Mercedes para liderar el equipo, y Kevin Magnussen, el piloto danés que ha regresado a la fórmula 1 tras un año de ausencia.
- MoneyGram Haas: El equipo estadounidense, que debutó en la fórmula 1 en 2016, es el octavo más exitoso de la historia, con 0 títulos de constructores y 0 de pilotos. El equipo dirigido por Guenther Steiner cuenta con el apoyo de la empresa de transferencias de dinero MoneyGram y con el motor Ferrari, que ha sido su socio técnico desde su debut. Sus pilotos son Nico Hülkenberg, el piloto alemán que ha vuelto a la fórmula 1 tras dos años de ausencia, y Mick Schumacher, el hijo del legendario Michael Schumacher y el campeón de la Fórmula 2 en 2020.
- Williams: El equipo británico, que debutó en la fórmula 1 en 1975, es el noveno más exitoso de la historia, con 9 títulos de constructores y 7 de pilotos. El equipo dirigido por Jost Capito cuenta con el apoyo de la empresa de automóviles Williams y con el motor Mercedes, que ha sido su socio técnico desde 2014. Sus pilotos son Logan Sargeant, el piloto estadounidense que ha debutado en la fórmula 1 con Williams, y Alexander Albon, el piloto tailandés que ha regresado a la fórmula 1 tras un año de ausencia.
Comentarios