Porsche da un paso audaz hacia el futuro con el lanzamiento de su segundo modelo totalmente eléctrico: el nuevo Macan. Equipado con motores que alcanzan hasta 639 CV (470 kW), este SUV ofrece una experiencia de conducción E-Performance excepcional en cualquier terreno, fusionando prestaciones deportivas con una versatilidad sobresaliente para el uso diario.

Destacando su compromiso con la innovación, el nuevo Macan brilla con una carga rápida de alto rendimiento, alcanzando hasta 270 kW. Esta capacidad de carga se combina con una impresionante autonomía que alcanza los 613 kilómetros según el ciclo WLTP, marcando un hito significativo en la movilidad eléctrica y eliminando las preocupaciones de rango para los conductores modernos.
Con el nuevo Macan, Porsche no solo ofrece un rendimiento deportivo, sino que también establece un estándar elevado en cuanto a la practicidad diaria y la autonomía eléctrica, consolidándose como una referencia en la evolución de los vehículos eléctricos de alta gama.

En su décimo aniversario, el Porsche Macan se embarca en su segunda generación, ahora con propulsión totalmente eléctrica. Con los nuevos Macan 4 y Macan Turbo, Porsche busca superar las expectativas de sus clientes en el segmento SUV. Esta ambiciosa evolución se materializa a través de un diseño evolucionado y atemporal, las prestaciones distintivas de la marca, una autonomía excepcional para largos recorridos y una funcionalidad sobresaliente en la vida cotidiana.

Oliver Blume, Presidente del Consejo de Dirección de Porsche AG, expresó: «Estamos llevando al Macan a un nivel completamente nuevo, con unas prestaciones eléctricas (E-Performance) excepcionales, el nuevo sistema Driver Experience y un diseño impresionante». Este anuncio marca un hito significativo en la trayectoria del Macan, fusionando la innovación eléctrica con la esencia deportiva y funcional que caracteriza a la marca Porsche.

«Con el Macan eléctrico, nuestro objetivo es ofrecer el coche más deportivo de su segmento», afirma Jörg Kerner, Vicepresidente de la Gama Macan. Porsche impulsa el rendimiento del Macan eléctrico utilizando exclusivamente la última generación de motores eléctricos de imanes permanentes (PSM) en los ejes delantero y trasero. Esta elección no solo garantiza una eficiencia excepcional, sino que también permite que las prestaciones se reproduzcan de manera óptima en cada ocasión.

Las cifras hablan por sí mismas, revelando un rendimiento de primer nivel: con el Launch Control activado, el Macan 4 entrega hasta 408 CV (300 kW) de potencia en modo overboost, mientras que el Macan Turbo alcanza una impresionante cifra de 639 CV (470 kW). Los valores de par máximo son igualmente destacables, alcanzando 650 y 1.130 Nm, respectivamente, asegurando un rendimiento excepcional. El Macan 4 acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos, mientras que el Macan Turbo logra esta hazaña en solo 3,3 segundos. Ambas versiones alcanzan velocidades máximas de 220 y 260 km/h, respectivamente. Estas cifras confirman el compromiso de Porsche con la excelencia y el rendimiento excepcional en el segmento de vehículos eléctricos.

Porsche introduce la innovadora Plataforma Eléctrica Premium (PPE) con arquitectura de 800 voltios en el nuevo Macan eléctrico.
Los motores eléctricos, alimentados por una batería de iones de litio de 100 kWh en los bajos de la carrocería, destacan por su capacidad bruta, permitiendo el uso activo de hasta 95 kWh. Esta batería de alta tensión (HV) es el núcleo de la PPE, proporcionando una potencia de carga con corriente continua (CC) de hasta 270 kW.

La eficiencia de carga es notable, ya que la batería puede alcanzar del 10 % al 80 % en aproximadamente 21 minutos en una estación de carga rápida adecuada. En estaciones de 400 voltios, un conmutador de alta tensión permite la carga por secciones, dividiendo la batería de 800 voltios en dos partes, cada una con una tensión nominal de 400 voltios. Este diseño facilita una carga especialmente eficiente de hasta 135 kW, sin necesidad de un transformador de alta tensión adicional. Además, la carga doméstica con corriente alterna (CA) puede llegar a los 11 kW, brindando opciones versátiles y eficientes para cargar el Macan eléctrico en diferentes situaciones.



La eficiencia del nuevo Macan se ve reforzada con la capacidad de los motores eléctricos para recuperar hasta 240 kW de energía durante la marcha. Contribuyendo a esta eficiencia, el sistema Integrated Power Box (IPB) ahorra peso y espacio al combinar de manera innovadora el cargador de CA, el calentador de alta tensión y el transformador CC/CC en un diseño compacto. En conjunto, estas características permiten al Macan 4 alcanzar una autonomía combinada WLTP de hasta 613 kilómetros, mientras que el Macan Turbo logra 591 km.

El diseño distintivo del Macan, marcado por proporciones más estilizadas y líneas de coupé.
refleja la fusión perfecta entre dinamismo y carácter. Michael Mauer, Vicepresidente de Style Porsche, destaca: «Con el Macan, presentamos el primer Porsche eléctrico a partir de una identidad de producto establecida». Añade que el diseño no solo es claramente reconocible como parte de la familia Porsche, sino que también ha optimizado las proporciones clásicas para abordar los desafíos de un vehículo eléctrico. Este enfoque refuerza la imagen deportiva, moderna y dinámica del Macan, reafirmando su posición como el deportivo líder en su segmento, incluso en su versión eléctrica.

El nuevo Macan presenta una estética atlética incluso en reposo, gracias a la suave inclinación del capó y las aletas pronunciadas.
Con dimensiones de 4.784 mm de longitud, 1.938 mm de ancho y 1.622 mm de altura, este SUV destaca por su presencia imponente. Equipado con llantas de hasta 22 pulgadas, con neumáticos de distintas anchuras en cada eje, el Macan combina estilo y rendimiento.



La distancia entre ejes, aumentada en 86 mm respecto al modelo anterior (2.893 mm), se compensa con voladizos cortos delante y detrás. Los grupos ópticos dividen su diseño en dos partes: la unidad superior plana con luces diurnas de cuatro puntos integradas en las aletas, resalta la anchura del vehículo, mientras que el módulo de los faros principales, opcionalmente con tecnología Matrix LED, se encuentra ligeramente más abajo en el frontal.
La flyline característica de Porsche se integra con la luneta trasera plana, creando una unidad elegante y deportiva junto con las ventanillas sin marco y las aletas laterales. Los hombros fuertemente pronunciados le confieren a la zaga una apariencia musculosa, y el logo de Porsche destaca en el centro de la escultural banda luminosa en 3D, agregando un toque distintivo al diseño general del vehículo.

Porsche fusiona su característico ADN de diseño con una aerodinámica optimizada para impulsar la autonomía del nuevo Macan. Gracias al sistema Porsche Active Aerodynamics (PAA), que incorpora elementos tanto activos como pasivos, y un impresionante coeficiente de resistencia al avance de 0,25, el Macan se destaca como uno de los SUV más aerodinámicos en el mercado. Esta eficiencia aerodinámica se traduce directamente en mejoras significativas en la autonomía y el consumo de energía.

El sistema PAA engloba diversas características, como el spoiler trasero adaptable, aletas de refrigeración activas en las tomas de aire delanteras y cubiertas flexibles en los bajos totalmente sellados. Además, deflectores estratégicamente ubicados bajo el módulo de los faros y el frontal rebajado trabajan en conjunto para optimizar el flujo de aire. En la parte trasera, los bordes laterales y el difusor de lamas se diseñan para garantizar la máxima eficiencia aerodinámica. Este enfoque integral refuerza el compromiso de Porsche con la innovación y la eficiencia, marcando al Macan como un referente en el equilibrio entre diseño y rendimiento aerodinámico.

El nuevo SUV Macan, enfocado en el rendimiento, combina versatilidad para el uso diario, alta calidad en el equipamiento y un amplio espacio interior. La electrificación ha permitido aumentar la capacidad del maletero, ofreciendo hasta 540 litros detrás del asiento posterior (modo de carga), dependiendo de la versión y el equipamiento. Además, se introduce el «frunk», un segundo maletero bajo el capó con una capacidad de 84 litros, proporcionando 127 litros adicionales en comparación con el modelo anterior.

En el caso de abatir completamente el respaldo del asiento trasero, el volumen de carga posterior se expande a una generosa cifra de 1.348 litros. Esta mejora en la capacidad de carga se complementa con la capacidad máxima de remolque de 2.000 kilogramos, añadiendo un toque práctico a las cualidades del nuevo Macan. Con estas características, el Macan demuestra su capacidad para combinar el rendimiento deportivo con la funcionalidad cotidiana y la versatilidad.

En el Macan, la posición del conductor y el acompañante puede ajustarse hasta 28 mm más baja, dependiendo de la versión y del equipamiento, mientras que los pasajeros traseros se sitúan 15 mm más abajo, disfrutando de un mayor espacio para las piernas. El interior, típicamente Porsche, resalta con un panel negro integrado que enfatiza la amplitud del puesto de conducción. La consola central con diseño ascendente contribuye a la sensación de una posición baja y centrada en el rendimiento del vehículo.

La luminosidad y amplitud del habitáculo se acentúan mediante las ventanillas de gran tamaño. Además de las modernas interfaces digitales, se incorporan elementos de control analógicos, como las salidas de ventilación y los mandos de la climatización. Una tira de luces LED integrada en el embellecedor del habitáculo y las puertas sirve como iluminación ambiental y luz de comunicación. Esta tira proporciona información o avisos, como saludos durante los procesos de carga o en combinación con los sistemas de asistencia al conductor. El nuevo Macan ofrece un alto grado de personalización en su equipamiento, permitiendo a los usuarios adaptar el vehículo según sus preferencias individuales.



La marca alemana Porsche ha asumido el compromiso de emplear materiales más sostenibles en sus vehículos, y esta iniciativa se refleja en elementos seleccionados del interior del Macan.
Experiencia de conducción: Avanzada potencia informática y conectividad del Macan.
El Macan 100% eléctrico presenta un concepto de visualización y control de última generación, con hasta tres pantallas que incluyen una instrumentación independiente de 12,6 pulgadas con diseño curvo y una pantalla central de 10,9 pulgadas. Como innovación, el pasajero delantero cuenta con su propio display opcional de 10,9 pulgadas, permitiéndole acceder a información, ajustar la configuración del sistema de infoentretenimiento o reproducir contenidos de vídeo durante el viaje. Por primera vez, el sistema Porsche Driver Experience incorpora un head-up display con tecnología de realidad aumentada, donde elementos virtuales como las flechas de navegación se integran perfectamente en el mundo real. La imagen aparece ante el conductor a una distancia de 10 metros, equivalente a una pantalla de 87 pulgadas.



El sistema de infoentretenimiento de última generación se fundamenta en Android Automotive OS.
El Porsche Communication Management (PCM), que viene de serie en el nuevo Macan, eleva el rendimiento informático a nuevas alturas. Por ejemplo, el asistente de voz «Hey Porsche» sugiere de manera rápida rutas, incluyendo paradas de carga. En el nuevo Porsche App Centre, los pasajeros tienen acceso directo a aplicaciones populares de proveedores externos, permitiéndoles instalarlas directamente en el Macan.

El Macan marca un hito al ser el primer modelo de la línea en incorporar dirección en el eje trasero y amortiguadores de dos válvulas.
Porsche ha diseñado este vehículo centrándose en la dinámica distintiva de la marca y en un manejo de dirección inconfundible. Jörg Kerner, Vicepresidente de la Gama, destaca la auténtica sensación de coche deportivo que ofrece el nuevo Macan, gracias a su posición de asiento especialmente deportiva, bajo centro de gravedad, dinámica impresionante y precisión en la dirección.
Ambas versiones, el Macan 4 y el Macan Turbo, cuentan con tracción total, controlada en tiempo real por la electrónica de potencia. El sistema Porsche Traction Management (ePTM) responde al deslizamiento en tan solo 10 milisegundos, aproximadamente cinco veces más rápido que una tracción integral convencional. La distribución de la tracción total se ajusta según el programa de conducción seleccionado. Además, el Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus), un bloqueo de diferencial controlado electrónicamente en el eje trasero, contribuye a la tracción, la estabilidad y el dinamismo lateral del Macan Turbo.

Versiones del Porsche Macan electrónico.
Las versiones del Macan con suspensión neumática, incluida de serie en el Turbo, cuentan con el control electrónico de amortiguación Porsche Active Suspension Management (PASM). Este sistema puede combinarse opcionalmente con la suspensión de muelles de acero y ahora presenta amortiguadores con tecnología de dos válvulas, ofreciendo un mapa de amortiguación más amplio para un equilibrio mejorado entre confort y estabilidad. Estas mejoras hacen que las diferencias entre los programas de conducción sean aún más palpables.
Por primera vez, el Macan incorpora dirección opcional en el eje trasero, con un ángulo de giro máximo de cinco grados. Esta característica permite un diámetro de giro reducido de 11,1 metros en entornos urbanos y maniobras, al mismo tiempo que proporciona una excepcional estabilidad a velocidades más altas. Esto se complementa con la conocida dirección sensible y precisa en el eje delantero que caracteriza a la marca Porsche.

Desde su lanzamiento en 2014, Porsche ha vendido más de 800,000 unidades del Macan en todo el mundo.
La historia de éxito continúa con este sucesor totalmente eléctrico, producido de manera neutral en carbono en la planta de Porsche en Leipzig. La entrega de los nuevos modelos a los primeros clientes está programada para el segundo semestre del año.

Precio del Porsche Macan eléctrico 2024.
- Porsche Macan 4: 85.382 euros
- Porsche Macan Turbo: 116.914 euros
Macan 4: Consumo de energía combinado: 17.9 – 21.1 kWh/100 km (WLTP); Emisiones de CO2 combinadas: 0 g/km (WLTP); Autonomía eléctrica combinada: 516 – 613 km; Autonomía eléctrica en ciudad: 665 – 784 km.
Macan Turbo: Consumo de energía combinado: 18.8 – 20.7 kWh/100 km (WLTP); Emisiones de CO2 combinadas: 0 g/km (WLTP); Autonomía eléctrica combinada: 518 – 591 km; Autonomía eléctrica en ciudad: 670 – 765 km.
Comentarios